Hong Kong ha creado un grupo de trabajo para mejorar su capacidad de hacer frente a las amenazas que puedan existir en el sector de las criptomonedas.
La Oficina de Delitos Tecnológicos y de Seguridad Cibernética, la División de Cumplimiento de la SFC y la División de Intermediarios, así como la Oficina de Delitos Comerciales de la policía, han creado un grupo de trabajo para coordinar sus esfuerzos en la lucha contra las actividades sospechosas de criptomonedas.
El escándalo JPEX ha expuesto las debilidades que aún existen en la ley de criptomonedas de Hong Kong.
El reciente desarrollo en Hong Kong muestra que para que un país prospere como un centro de criptomonedas, debe contar con un marco regulatorio claro que respalde a las empresas de blockchain y proteja a los inversores. Debe hacer cumplir las regulaciones de criptomonedas de manera fuerte y efectiva.
El escándalo de la bolsa de criptomonedas JPEX indica la falta de una fuerte supervisión regulatoria por parte de las autoridades de Hong Kong.
Este artículo discutirá la fuerza conjunta de Hong Kong y cómo evitará escándalos similares al que involucra el intercambio de criptomonedas JPEX. También veremos cómo evolucionó el escándalo de JPEX.
Aunque China ha prohibido las actividades de criptomonedas en el continente Hong Kong permite inversiones en criptomonedas si los participantes cumplen con sus regulaciones, establecidas a mediados de 2023.
Existen varias disposiciones regulatorias de criptomonedas que se deben seguir. Por ejemplo, solo los inversores que pueden invertir al menos 8 millones de HKD (alrededor de $1 millón) pueden invertir en activos criptográficos.
Las criptomonedas centralizadas que operan en la ciudad deben registrarse en la Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong. La ciudad trata a los intercambios de criptomonedas de manera similar a las plataformas de negociación automatizadas y los corredores de valores. Por lo tanto, estas plataformas, incluidos los intercambios de criptomonedas, a los que se hace referencia popularmente como plataformas de activos virtuales (VA), deben seguir las disposiciones de la Ordenanza de Valores y Futuros de 2023.
Los intercambios de criptomonedas, que son los principales actores en el sector de las criptomonedas en Hong Kong, deben cumplir con varias pautas regulatorias que incluyen almacenar de forma segura los activos digitales de los clientes, cumplir con los estándares de Conozca a su Cliente (KYC) y seguir estrictamente las disposiciones contra el lavado de dinero (AML) y el financiamiento del terrorismo de la ciudad.
Las autoridades de la ciudad monitorean de cerca las actividades de las plataformas de activos virtuales para proteger a los inversores de prácticas manipuladoras y actividades ilegales. Por lo tanto, cada intercambio de criptomonedas debe desarrollar una política escrita y establecer herramientas para prevenir y reportar actividades comerciales ilegales.
Además, cada plataforma de activos virtuales debe publicar informes comerciales mensuales y presentar informes de auditoría financiera anuales a la SFC según lo estipulado en la Ordenanza de Valores y Futuros de Hong Kong (SFO). Además de esto, cada intercambio de criptomonedas debe tener auditores que estén bien versados en actividades digitales que revisen periódicamente sus operaciones.
Leer también: Hong Kong ve un futuro más fuerte para Web3
La Policía de Hong Kong y la SFC han lanzado un Grupo de Trabajo para monitorear las operaciones de las criptobolsas en la ciudad. Este grupo de trabajo está compuesto por miembros de la Oficina de Delitos Cibernéticos y Tecnológicos, la Oficina de Delitos Cibernéticos y Tecnológicos, la División de Cumplimiento de la SFC y la División de Intermediarios, así como la Oficina de Delitos Comerciales de la policía.
El enfoque clave de este grupo de trabajo es coordinar sus esfuerzos para compartir información relacionada con actividades sospechosas relacionadas con las actividades de comercio de criptomonedas. Al hacer esto, podrán identificar y uar los riesgos de manera coordinada.
En este sentido, Eve Chung, comisionada auxiliar de policía, dijo: ‘La implementación de la nueva plataforma entre la policía y la SFC es fundamental para acelerar el intercambio de inteligencia vital y la colaboración conjunta en respuestas a los desafíos que surgen de las VATPs, con el fin de proteger mejor al público en general de Hong Kong’.
En otras palabras, el grupo de trabajo colaborará no solo para compartir información crítica sobre las operaciones de las criptomonedas, sino también para investigar actividades ilegales que puedan tener lugar en el sector. En resumen, se centra en proteger a los consumidores y a las empresas de criptomonedas.
Este desarrollo se produce a raíz de otras iniciativas clave para proteger a los inversores. Como ejemplo, en septiembre, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong presentó un programa destinado a educar a los posibles inversores de criptomonedas mediante el intercambio de información vital sobre los Operadores de Plataformas de Comercio de Activos Virtuales (VATPs).
Leer también: Hong Kong desencadena la ola criptográfica en el este, ¿comenzará la próxima carrera alcista de las criptomonedas en China?
Además, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) está trabajando en aumentar la transparencia en el sector de las criptomonedas. Por ejemplo, publicará una lista de VATPs con licencia y todas las plataformas de negociación de activos virtuales con solicitudes pendientes de aprobación.
Estas organizaciones han creado el grupo de trabajo siguiendo el escándalo JPEX que ha llevado a la pérdida de activos digitales de los clientes mediante medios fraudulentos.
Se dice que el Japan Exchange, popularmente conocido como JPEX y con sede en Dubai, ha defraudado presuntamente a miles de usuarios de millones de dólares a través de diversos medios. Este intercambio de criptomonedas, que afirma tener asociaciones con instituciones financieras establecidas como Alibaba y Standard Chartered, atrajo a muchas personas e instituciones para invertir en él debido a altos rendimientos y bajas comisiones.
Además, la plataforma utilizó diversas estrategias de marketing para atraer a la gente a invertir en ella. Por ejemplo, utilizó muchos anuncios en línea, vallas publicitarias y campañas con influencers para persuadir a las personas a invertir en sus productos. Joseph Lam, más conocido como el “Rey del Troleo” de Hong Kong, y Chan Yee, un Youtuber con más de 200,000 suores, promocionaron JPEX.
Estos influencers utilizaron datos no verificados para mostrar a sus seguidores cómo podían ganar mucho dinero para comprar casas y vehículos invirtiendo en JPEX. Según el informe reciente, más de 2.305 personas han perdido más de HK$1.430 millones (unos $182,9 millones) que invirtieron en el intercambio de criptomonedas, convirtiéndolo en uno de los mayores casos de fraude en Hong Kong.
La implosión de JPEX comenzó cuando la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de que JPEX no era una plataforma de negociación registrada. Más tarde, el intercambio reconoció abiertamente que se enfrentaba a desafíos de liquidez que lo obligaron a congelar los retiros.
Además, la cripto exchange ha estado llevando a cabo un controvertido plan de dividendos en el que está trabajando en convertir los activos de los clientes en acciones que les darán derecho a recibir dividendos. Sin embargo, los clientes solo podrán retirar los fondos después de dos años.
De acuerdo, este es el plan de JPEX para mejorar su efectivo Flujo y retener a sus inversores clave. JPEX afirma que llevó a cabo un referéndum en el que el 68% de sus clientes votaron a favor del plan de dividendos y la formación de una organización autónoma descentralizada (DAO).
Lamentablemente, no respondió a la correspondencia de muchos clientes que solicitaron saber por qué no podían retirar sus fondos. La criptomoneda también aumentó sus tarifas de transacción hasta un máximo de 999 USDT para retirar 1.000 USDT.
Después de que muchos inversores de JPEX se quejaron a las autoridades pertinentes, la policía de Hong Kong comenzó a realizar su investigación que llevó al arresto de más de 11 personas, incluidas Siu-lung, CEO de un cambiador de dinero de activos virtuales de venta libre (OTC), Li, un exdirector, Lam y Chan, por cargos de lavado de dinero, sospecha de fraude y conspiración para defraudar.
Como parte de las investigaciones, la policía confiscó muchos dispositivos electrónicos y otros objetos de valor, incluyendo computadoras, teléfonos inteligentes, tarjetas bancarias y otros documentos relacionados. La autoridad de Hong Kong también ha congelado las cuentas bancarias de JPEX y ha incautado varios activos que incluyen vehículos de lujo y otras propiedades.
El intercambio JPEX ha realizado varias aclaraciones. En primer lugar, ha afirmado que su reciente desafío de liquidez fue resultado de la acción de uno de sus creadores de mercado que ha congelado sus fondos. Como resultado, está trabajando con el socio responsable para liberar los fondos.
Dijo: “Prometemos recuperar la liquidez de los creadores de mercado de terceros lo antes posible y ajustar gradualmente las tarifas de retiro a niveles normales”.
Sin embargo, es probable que el escándalo de JPEX retrase los esfuerzos de Hong Kong por convertirse en un centro de criptomonedas. Carlton Lai, jefe de Daiwa Capital Markets, una firma de investigación de blockchain y criptomonedas, declaró: “Creo que este escándalo tendrá un impacto negativo bastante significativo en el sentimiento minorista, dada su importante presencia local y la participación de varias celebridades”.
Las autoridades de Hong Kong se enfrentan a diversos desafíos al supervisar las actividades criptográficas, que incluyen la falta de cooperación por parte de las empresas de blockchain. También tiene problemas para coordinarse con las partes interesadas locales e internacionales. La creación del grupo de trabajo de Hong Kong es el primer paso para mejorar su capacidad.
Leer también: Victoria de Asia: la represión de criptomonedas en EE. UU. beneficia a Asia
Hong Kong ha formado un grupo de trabajo multipartidista para coordinar las actividades del sector de las criptomonedas. La Oficina de Ciberseguridad y Delitos Tecnológicos, la Oficina de Ciberseguridad y Delitos Tecnológicos, la División de Cumplimiento de la SFC y la División de Intermediarios, así como la Oficina de Delitos Comerciales de la policía, han formado un grupo de trabajo que identificará actividades sospechosas en el sector de las criptomonedas.
Criptomoneda es legal en Hong Kong, lo que significa que las personas pueden comprar, mantener y venderla. Sin embargo, los intercambios de criptomonedas y otras plataformas que operan con criptomonedas deben registrarse ante las autoridades pertinentes.
Muchas personas en Hong Kong invierten en diferentes criptomonedas que incluyen Bitcoin y ETH. Además, hay muchas empresas que ofrecen servicios de criptomonedas en la ciudad.
Las personas en Hong Kong pueden comprar varias criptomonedas que incluyen bitcoin, ETH, XRP y muchos otros. Sin embargo, la ciudad tiene regulaciones claras con respecto a los activos criptográficos que los intercambios pueden ofrecer al público.
Gate.io, el intercambio centralizado, ofrece varios servicios a los ciudadanos de Hong Kong. Las personas pueden comerciar con muchas criptomonedas como bitcoin, ETH, USDT, Binance Coin y XRP, entre otras.
Hay muchas plataformas buenas que se ocupan de las criptomonedas en Hong Kong. Por ejemplo, los principales intercambios como Gate.io, Binance, Bybit y OXK ofrecen varios servicios de cripto en la ciudad.