En un momento en que la tecnología de inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, un sistema de IA capaz de "demostrar cualquier mentira como verdadera" ha suscitado un gran debate en línea. Este sistema afirma utilizar datos estadísticos completamente inventados y citas de universos paralelos, junto con una lógica impecable, para permitir que cualquier afirmación sea "académicamente rigurosa" al ser demostrada. La empresa emergente Mira Network advierte que estos productos de IA destacan cómo los modelos de IA actuales han superado la "ilusión" y han entrado en una nueva fase de creación precisa de evidencias, lo que representa un desafío sin precedentes para el mecanismo de confianza en la sociedad.
Estallido del evento: el sistema de IA demuestra la absurda noticia falsa
Recientemente, ha surgido una discusión en línea sobre una herramienta de IA que se autodenomina proveniente de "Totally Legitimate Research" (Investigación Totalmente Legítima). Este sistema puede proporcionar cualquier afirmación de "generar evidencia verificada", e incluso ha "demostrado" noticias falsas extremadamente absurdas, incluyendo:
El político estadounidense JD Vance asesina al Papa
El modelo Llama 4 es solo un cambio de piel de Deepseek
El piloto de F1 Max Verstappen y Oscar Piastri están acusados de conspirar para manipular la carrera.
Estas afirmaciones evidentemente falsas, confirmadas por la IA, lograron crear una ilusión de credibilidad sorprendente con un 99.9% de nivel de confianza, más de 10,000 "casos de prueba" y citas académicas infinitas (∞).
La nueva empresa Mira Network advierte: la ilusión de la IA evoluciona hacia la "falsificación".
Mira Network respondió rápidamente a este fenómeno. Señalaron que la IA ya no es simplemente una "ilusión" (hallucination), sino que puede estratégicamente fabricar evidencia que parece creíble para respaldar cualquier afirmación. Esta capacidad no solo pone en peligro la veracidad de la información, sino que también podría socavar la base fundamental de confianza en las sociedades democráticas.
Mira Network declaró: "Este producto demuestra el peligro de los últimos modelos de IA: pueden crear 'evidencia' de manera profesional, apoyando cualquier afirmación."
La solución: Mira lanza una red de verificación descentralizada
Ante la posibilidad de que la IA se descontrole, Mira Network propone una solución en su libro blanco: establecer una red de verificación de salida de IA descentralizada. Este sistema, llamado "Mira Network", convierte el contenido de salida de la IA en afirmaciones (claims) que pueden ser verificadas de manera independiente, y luego múltiples modelos de IA las revisan mediante un mecanismo de consenso, asegurando así la credibilidad de los resultados.
El proceso de verificación de Mira incluye:
Descomponer contenidos complejos en pequeñas unidades de afirmaciones
Delegar la verificación independiente a nodos distribuidos (los nodos son operados por diferentes modelos de IA)
Utilizar tecnología de criptografía para generar certificados de verificación.
A través de la combinación de mecanismos económicos de "Prueba de Trabajo" (PoW) y "Prueba de Participación" (PoS), se incentiva a los nodos a validar de manera honesta.
Perspectivas futuras: La infraestructura de confianza en IA comienza a tomar forma.
La red Mira no solo quiere detenerse en la verificación de contenido existente, sino que también planea impulsar los sistemas de IA hacia el desarrollo de modelos de próxima generación de "generación y verificación". En el futuro, el contenido generado tendrá verificabilidad incorporada, lo que reducirá significativamente la tasa de error y permitirá que la IA funcione realmente de manera no supervisada en sectores de alto riesgo como la medicina, las finanzas y el derecho.
Además, la base de datos de validación de Mira Network también apoyará los servicios de oráculo y los sistemas de verificación de hechos determinísticos, creando una base sólida de confianza para el ecosistema de IA.
Cuando los sistemas de IA evolucionan de "generar alucinaciones" a "probar falsedades", también debemos evolucionar nuestros mecanismos de defensa correspondientes. La red de verificación descentralizada de Mira Network podría ser un paso hacia la construcción de una base de confianza informativa de nueva generación. Sin embargo, ante un futuro donde la línea entre lo real y lo falso de la IA se vuelve cada vez más borrosa, ¿estamos realmente preparados?
¿Esta es un nuevo arma de IA? La nueva creación Mira Network advierte: la inteligencia artificial ya puede "hacer que las falsedades parezcan reales". Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¿Nueva arma de IA? La nueva creación Mira Network advierte: la inteligencia artificial ya puede "hacer que la falsedad se convierta en verdad"
En un momento en que la tecnología de inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, un sistema de IA capaz de "demostrar cualquier mentira como verdadera" ha suscitado un gran debate en línea. Este sistema afirma utilizar datos estadísticos completamente inventados y citas de universos paralelos, junto con una lógica impecable, para permitir que cualquier afirmación sea "académicamente rigurosa" al ser demostrada. La empresa emergente Mira Network advierte que estos productos de IA destacan cómo los modelos de IA actuales han superado la "ilusión" y han entrado en una nueva fase de creación precisa de evidencias, lo que representa un desafío sin precedentes para el mecanismo de confianza en la sociedad.
Estallido del evento: el sistema de IA demuestra la absurda noticia falsa
Recientemente, ha surgido una discusión en línea sobre una herramienta de IA que se autodenomina proveniente de "Totally Legitimate Research" (Investigación Totalmente Legítima). Este sistema puede proporcionar cualquier afirmación de "generar evidencia verificada", e incluso ha "demostrado" noticias falsas extremadamente absurdas, incluyendo:
El político estadounidense JD Vance asesina al Papa
El modelo Llama 4 es solo un cambio de piel de Deepseek
El piloto de F1 Max Verstappen y Oscar Piastri están acusados de conspirar para manipular la carrera.
Estas afirmaciones evidentemente falsas, confirmadas por la IA, lograron crear una ilusión de credibilidad sorprendente con un 99.9% de nivel de confianza, más de 10,000 "casos de prueba" y citas académicas infinitas (∞).
La nueva empresa Mira Network advierte: la ilusión de la IA evoluciona hacia la "falsificación".
Mira Network respondió rápidamente a este fenómeno. Señalaron que la IA ya no es simplemente una "ilusión" (hallucination), sino que puede estratégicamente fabricar evidencia que parece creíble para respaldar cualquier afirmación. Esta capacidad no solo pone en peligro la veracidad de la información, sino que también podría socavar la base fundamental de confianza en las sociedades democráticas.
Mira Network declaró: "Este producto demuestra el peligro de los últimos modelos de IA: pueden crear 'evidencia' de manera profesional, apoyando cualquier afirmación."
La solución: Mira lanza una red de verificación descentralizada
Ante la posibilidad de que la IA se descontrole, Mira Network propone una solución en su libro blanco: establecer una red de verificación de salida de IA descentralizada. Este sistema, llamado "Mira Network", convierte el contenido de salida de la IA en afirmaciones (claims) que pueden ser verificadas de manera independiente, y luego múltiples modelos de IA las revisan mediante un mecanismo de consenso, asegurando así la credibilidad de los resultados.
El proceso de verificación de Mira incluye:
Descomponer contenidos complejos en pequeñas unidades de afirmaciones
Delegar la verificación independiente a nodos distribuidos (los nodos son operados por diferentes modelos de IA)
Utilizar tecnología de criptografía para generar certificados de verificación.
A través de la combinación de mecanismos económicos de "Prueba de Trabajo" (PoW) y "Prueba de Participación" (PoS), se incentiva a los nodos a validar de manera honesta.
Perspectivas futuras: La infraestructura de confianza en IA comienza a tomar forma.
La red Mira no solo quiere detenerse en la verificación de contenido existente, sino que también planea impulsar los sistemas de IA hacia el desarrollo de modelos de próxima generación de "generación y verificación". En el futuro, el contenido generado tendrá verificabilidad incorporada, lo que reducirá significativamente la tasa de error y permitirá que la IA funcione realmente de manera no supervisada en sectores de alto riesgo como la medicina, las finanzas y el derecho.
Además, la base de datos de validación de Mira Network también apoyará los servicios de oráculo y los sistemas de verificación de hechos determinísticos, creando una base sólida de confianza para el ecosistema de IA.
Cuando los sistemas de IA evolucionan de "generar alucinaciones" a "probar falsedades", también debemos evolucionar nuestros mecanismos de defensa correspondientes. La red de verificación descentralizada de Mira Network podría ser un paso hacia la construcción de una base de confianza informativa de nueva generación. Sin embargo, ante un futuro donde la línea entre lo real y lo falso de la IA se vuelve cada vez más borrosa, ¿estamos realmente preparados?
¿Esta es un nuevo arma de IA? La nueva creación Mira Network advierte: la inteligencia artificial ya puede "hacer que las falsedades parezcan reales". Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.