Recomiendo a mis hermanos un buen libro "La lógica del mundo"


Leerlo es como estar en una nueva plataforma de observación del mundo.
No te dirá "qué moneda/acción deberías comprar mañana"
Pero te obligará a pensar: la ciudad en la que vivo cada día, el trabajo que tengo y las decisiones de consumo que hago son, en sí mismas, productos de la lucha entre el poder político y el capital.
"El mayor talento del capital radica en que puede crear crisis y luego beneficiarse de ellas de nuevas maneras."
En una era de aceptación pasiva de la narrativa, el pensamiento en sí mismo es una forma de resistencia.
No es una coincidencia, sino un diseño sistemático.
Detrás de cada "aparente accidente" de la conmoción económica, se oculta la reorganización y reexplotación del capital sobre el espacio, los recursos y la mano de obra.
¿Se ha roto la burbuja inmobiliaria?
¿Colapso financiero?
¿Desempleo masivo?
——Estos nunca han sido errores del sistema capitalista, sino su forma de respirar.
Esta perspectiva es alarmante.
En la narrativa cotidiana, siempre se nos inculca la ilusión de que "la crisis es causada por factores individuales", mientras que Harvey nos recuerda: la crisis es la norma del capital, es una necesidad dentro del orden.
Las ciudades no son espacios geográficos neutrales.
Para Harvey, la ciudad no es simplemente un lugar de concentración de población, sino un campo de batalla para la valorización del capital. Escribió:
"El espacio urbano es el campo de la auto-reproducción del capital, la trinchera donde se enfrentan el dominio y la resistencia."
Detrás de cada rascacielos que se eleva, de cada carretera que se reconstruye tras una demolición y de cada aumento explosivo en los precios del suelo, está el capital reorganizando el orden espacial.
La vivienda se ha convertido en una herramienta de especulación; los recursos públicos se han ido convirtiendo gradualmente en el territorio de privilegios de unos pocos.
Así, poco a poco, nos mudamos a la ciudad "hipotecada".
Javier nos recuerda: al ver el espacio, también se ve el poder.
El primer paso para cambiar el mundo es entender su lógica.
Javi no es un pesimista. No se queda en el placer de la crítica, sino que sigue preguntando:
"Si el capital tiene el poder de transformar el mundo, ¿por qué no podemos hacerlo?"
Reconocer cómo el capital configura el mundo significa que también podemos deshacer esa configuración con otra lógica.
Todavía podemos ser creadores de la historia, y no súbditos del capital.
¡Ánimo!
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Speechlessvip
· 08-04 11:39
El conductor experimentado, llévame 📈
Ver originalesResponder0
Speechlessvip
· 08-04 11:38
¡Agárrate bien, que vamos a despegar To the moon 🛫
Ver originalesResponder1
Speechlessvip
· 08-04 11:38
firme HODL💎
Ver originalesResponder1
Speechlessvip
· 08-04 11:38
firme HODL💎
Ver originalesResponder1
Speechlessvip
· 08-04 11:36
¡Agárrate bien, que vamos a despegar To the moon 🛫
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)