En la industria tecnológica se ha desatado una ola de asombro, la nueva empresa de inteligencia artificial Perplexity presentó el 13 de agosto una sorprendente propuesta de adquisición al gigante de los motores de búsqueda Google. Esta startup de IA busca adquirir el navegador Chrome por la exorbitante suma de 34,500 millones de dólares (aproximadamente 1.03 billones de nuevos dólares taiwaneses), un movimiento que no solo ha sorprendido a la industria, sino que también podría tener un profundo impacto en el panorama de Internet a nivel mundial.
Detrás de esta gran movida de Perplexity, está claro que es para hacerse con una ventaja en el campo de la búsqueda de inteligencia artificial. El navegador Chrome, como la herramienta de navegación preferida de más de 3.5 mil millones de usuarios en todo el mundo, es sin duda un excelente trampolín para entrar en este campo. Vale la pena señalar que el momento de esta propuesta de adquisición es bastante dramático, coincidiendo con la inminente sentencia del Departamento de Justicia de EE. UU. sobre el caso antimonopolio de Google, lo que añade un nuevo factor a esta prolongada batalla legal.
En la carta abierta dirigida al CEO de Alphabet, Sundar Pichai, Perplexity expresó que la adquisición tiene como objetivo satisfacer el remedio antimonopolio de mayor interés público al colocar Chrome bajo un operador independiente y capaz. Se comprometieron a seguir desarrollando la plataforma del navegador de código abierto Chromium, a mantener a Google como el motor de búsqueda predeterminado de Chrome y a invertir 3,000 millones de dólares en mantenimiento técnico durante los próximos dos años para asegurar que la experiencia del usuario no se vea afectada.
Sin embargo, esta transacción también ha suscitado muchas dudas en la industria. La cantidad de adquisición de 34.5 mil millones de dólares supera con creces la valoración de 18 mil millones de dólares de Perplexity, lo que se considera un raro caso de "la serpiente tragándose al elefante" en la historia de la tecnología. La posibilidad de que esta audaz medida tenga éxito, así como el impacto que podría tener en el ecosistema de Internet, merece nuestra atención cercana.
Independientemente de si esta adquisición finalmente se lleva a cabo, destaca la ambición y el potencial de las empresas de IA en la reconfiguración del panorama de Internet. Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, tal vez estemos al borde de una nueva era de Internet, siendo testigos de la lucha entre gigantes tecnológicos y el surgimiento de nuevos talentos. Esta prolongada lucha tecnológica determinará, al final, la apariencia de la próxima generación de Internet.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropSkeptic
· hace6h
La serpiente tragando al elefante es demasiado increíble.
Ver originalesResponder0
CryptoAdventurer
· hace9h
Otro tonto que juega a que la serpiente se traga al elefante
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· hace12h
¿Un elefante tan delgado se atreve a tragar?
Ver originalesResponder0
MemeTokenGenius
· hace12h
¿De verdad te consideras un tonto para ser tomado por tonto?
Ver originalesResponder0
DegenDreamer
· hace12h
La serpiente traga al elefante, ¿verdad? Más allá de la imaginación.
Ver originalesResponder0
NFTragedy
· hace12h
¡La serpiente se traga al elefante! ¡Esta sandía es muy grande!
Ver originalesResponder0
liquidation_surfer
· hace12h
¿Los nuevos tontos quieren ser los grandes compradores?
En la industria tecnológica se ha desatado una ola de asombro, la nueva empresa de inteligencia artificial Perplexity presentó el 13 de agosto una sorprendente propuesta de adquisición al gigante de los motores de búsqueda Google. Esta startup de IA busca adquirir el navegador Chrome por la exorbitante suma de 34,500 millones de dólares (aproximadamente 1.03 billones de nuevos dólares taiwaneses), un movimiento que no solo ha sorprendido a la industria, sino que también podría tener un profundo impacto en el panorama de Internet a nivel mundial.
Detrás de esta gran movida de Perplexity, está claro que es para hacerse con una ventaja en el campo de la búsqueda de inteligencia artificial. El navegador Chrome, como la herramienta de navegación preferida de más de 3.5 mil millones de usuarios en todo el mundo, es sin duda un excelente trampolín para entrar en este campo. Vale la pena señalar que el momento de esta propuesta de adquisición es bastante dramático, coincidiendo con la inminente sentencia del Departamento de Justicia de EE. UU. sobre el caso antimonopolio de Google, lo que añade un nuevo factor a esta prolongada batalla legal.
En la carta abierta dirigida al CEO de Alphabet, Sundar Pichai, Perplexity expresó que la adquisición tiene como objetivo satisfacer el remedio antimonopolio de mayor interés público al colocar Chrome bajo un operador independiente y capaz. Se comprometieron a seguir desarrollando la plataforma del navegador de código abierto Chromium, a mantener a Google como el motor de búsqueda predeterminado de Chrome y a invertir 3,000 millones de dólares en mantenimiento técnico durante los próximos dos años para asegurar que la experiencia del usuario no se vea afectada.
Sin embargo, esta transacción también ha suscitado muchas dudas en la industria. La cantidad de adquisición de 34.5 mil millones de dólares supera con creces la valoración de 18 mil millones de dólares de Perplexity, lo que se considera un raro caso de "la serpiente tragándose al elefante" en la historia de la tecnología. La posibilidad de que esta audaz medida tenga éxito, así como el impacto que podría tener en el ecosistema de Internet, merece nuestra atención cercana.
Independientemente de si esta adquisición finalmente se lleva a cabo, destaca la ambición y el potencial de las empresas de IA en la reconfiguración del panorama de Internet. Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, tal vez estemos al borde de una nueva era de Internet, siendo testigos de la lucha entre gigantes tecnológicos y el surgimiento de nuevos talentos. Esta prolongada lucha tecnológica determinará, al final, la apariencia de la próxima generación de Internet.