El desarrollo de la tecnología de cadena de bloques nos permite comprender de manera más intuitiva la situación real de la distribución de tokens. A través de herramientas como Bubblemaps, podemos ver claramente el proceso en el que el equipo detrás del proyecto emite moneda a sus empleados, y estos caminos están marcados por burbujas conectadas como si fueran hormigas trasladando cosas, etiquetados como "grupo interno". Esta forma de visualización hace que los tradicionales white papers de tokenómica parezcan insignificantes, mostrando directamente la situación real en la cadena.
Es especialmente interesante el escenario de aplicación de InfoFi. Los usuarios pueden pagar con tokens para obtener informes de posiciones profundas, lo que hace que el comercio de criptomonedas se asemeje más a un juego de espionaje. Aunque la versión gratuita tiene funciones limitadas y las funciones avanzadas requieren la compra de tokens para usarlas, este gasto puede valer la pena en comparación con las posibles pérdidas de inversión.
Para aquellos entusiastas que buscan oportunidades de airdrop, dominar las habilidades de "puzzle on-chain" se vuelve cada vez más importante. Al analizar datos on-chain, los inversores pueden comprender mejor cómo funciona el proyecto y la distribución de Tokens, lo que les permite tomar decisiones de inversión más informadas.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, esperamos ver más herramientas innovadoras de análisis de datos y visualización que ayuden a los inversores a comprender mejor este complejo mundo de las monedas criptográficas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El desarrollo de la tecnología de cadena de bloques nos permite comprender de manera más intuitiva la situación real de la distribución de tokens. A través de herramientas como Bubblemaps, podemos ver claramente el proceso en el que el equipo detrás del proyecto emite moneda a sus empleados, y estos caminos están marcados por burbujas conectadas como si fueran hormigas trasladando cosas, etiquetados como "grupo interno". Esta forma de visualización hace que los tradicionales white papers de tokenómica parezcan insignificantes, mostrando directamente la situación real en la cadena.
Es especialmente interesante el escenario de aplicación de InfoFi. Los usuarios pueden pagar con tokens para obtener informes de posiciones profundas, lo que hace que el comercio de criptomonedas se asemeje más a un juego de espionaje. Aunque la versión gratuita tiene funciones limitadas y las funciones avanzadas requieren la compra de tokens para usarlas, este gasto puede valer la pena en comparación con las posibles pérdidas de inversión.
Para aquellos entusiastas que buscan oportunidades de airdrop, dominar las habilidades de "puzzle on-chain" se vuelve cada vez más importante. Al analizar datos on-chain, los inversores pueden comprender mejor cómo funciona el proyecto y la distribución de Tokens, lo que les permite tomar decisiones de inversión más informadas.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, esperamos ver más herramientas innovadoras de análisis de datos y visualización que ayuden a los inversores a comprender mejor este complejo mundo de las monedas criptográficas.