Tras el discurso de Powell en Jackson Hole, los inversores en Wall Street han incrementado las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés tan pronto como en septiembre. Sin embargo, los mercados pueden enfrentar una dura realidad: todo depende de los próximos informes sobre inflación y empleo.
Optimismo del Mercado: Las Acciones Aumentan, el Dólar Cae
Justo después de que Powell sugirió que los altos costos de los préstamos están presionando el mercado laboral y podrían justificar una reducción de tasas, los mercados reaccionaron instantáneamente:
🔹 Las acciones se dispararon,
🔹 Los rendimientos de los bonos cayeron,
🔹 Los futuros valoran una probabilidad del 75% de un recorte de 25 puntos básicos.
Para Wall Street, esto fue un nuevo impulso de confianza, aunque Powell dejó claro que era una posibilidad, no una promesa, una que depende de los datos.
Dos informes que decidirán
La Fed estará observando de cerca dos publicaciones clave:
🔹 5 de septiembre – informe de empleo de agosto,
🔹 11 de septiembre – Índice de Precios al Consumidor (CPI).
Si los datos muestran un mercado laboral más fuerte y la inflación se mantiene elevada, la Fed puede retrasar el alivio. Los analistas de Bank of America ya han advertido que un movimiento temprano podría resultar un error de política.
Fed Dividido, Trump Presiona
Las divisiones están creciendo dentro de la propia Fed. Algunos funcionarios, como Alberto Musalem (St. Louis), argumentan que la inflación sigue siendo demasiado "pegajosa". Otros, como Susan Collins (Boston), enfatizan que no se ha tomado ninguna decisión final.
Añadiendo presión está Donald Trump, quien ha criticado a Powell durante mucho tiempo y ahora exige que las tasas se reduzcan al 1%. Trump también está presionando para que su aliado Stephen Miran se una a la Junta de la Fed, un movimiento que podría influir significativamente en la decisión de septiembre.
Un Equilibrio Frágil
Por ahora, Wall Street disfruta de una ola de optimismo, pero la realidad es más complicada. La Fed debe proteger el empleo sin reavivar la inflación. Powell ha enfatizado repetidamente que el banco central actuará únicamente en función de los datos.
El mensaje a los inversores es claro: las apuestas sobre un recorte de tasas en septiembre siguen siendo arriesgadas hasta que se tengan los números concretos.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión, o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras.“
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Wall Street apuesta por un recorte de tasas en septiembre, pero los datos clave decidirán
Tras el discurso de Powell en Jackson Hole, los inversores en Wall Street han incrementado las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés tan pronto como en septiembre. Sin embargo, los mercados pueden enfrentar una dura realidad: todo depende de los próximos informes sobre inflación y empleo.
Optimismo del Mercado: Las Acciones Aumentan, el Dólar Cae Justo después de que Powell sugirió que los altos costos de los préstamos están presionando el mercado laboral y podrían justificar una reducción de tasas, los mercados reaccionaron instantáneamente:
🔹 Las acciones se dispararon,
🔹 Los rendimientos de los bonos cayeron,
🔹 Los futuros valoran una probabilidad del 75% de un recorte de 25 puntos básicos. Para Wall Street, esto fue un nuevo impulso de confianza, aunque Powell dejó claro que era una posibilidad, no una promesa, una que depende de los datos.
Dos informes que decidirán La Fed estará observando de cerca dos publicaciones clave:
🔹 5 de septiembre – informe de empleo de agosto,
🔹 11 de septiembre – Índice de Precios al Consumidor (CPI). Si los datos muestran un mercado laboral más fuerte y la inflación se mantiene elevada, la Fed puede retrasar el alivio. Los analistas de Bank of America ya han advertido que un movimiento temprano podría resultar un error de política.
Fed Dividido, Trump Presiona Las divisiones están creciendo dentro de la propia Fed. Algunos funcionarios, como Alberto Musalem (St. Louis), argumentan que la inflación sigue siendo demasiado "pegajosa". Otros, como Susan Collins (Boston), enfatizan que no se ha tomado ninguna decisión final. Añadiendo presión está Donald Trump, quien ha criticado a Powell durante mucho tiempo y ahora exige que las tasas se reduzcan al 1%. Trump también está presionando para que su aliado Stephen Miran se una a la Junta de la Fed, un movimiento que podría influir significativamente en la decisión de septiembre.
Un Equilibrio Frágil Por ahora, Wall Street disfruta de una ola de optimismo, pero la realidad es más complicada. La Fed debe proteger el empleo sin reavivar la inflación. Powell ha enfatizado repetidamente que el banco central actuará únicamente en función de los datos. El mensaje a los inversores es claro: las apuestas sobre un recorte de tasas en septiembre siguen siendo arriesgadas hasta que se tengan los números concretos.
#Powell , #WallStreet , #FederalReserve , #Inflation , #markets
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión, o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras.“